jueves, 2 de abril de 2020

LIBRO DE RECLAMACIONES

FORMATOS PARA DESCARGAR

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA

La Tutoría y Orientación Educativa (TOE) que se desarrolla en las IIEE con Jornada Escolar Regular busca atender las necesidades, intereses y expectativas de las y los estudiantes, a través de un modelo de acompañamiento cercano que promueve su bienestar y el desarrollo de competencias socio afectivas y cognitivas. Así, dentro de un clima de confianza y respeto, la tutoría establece una serie de actividades que involucran a los diversos actores de la comunidad educativa (tutores/as, psicólogo/a, equipo directivo, docentes y familias) con el fin de lograr el desarrollo integral de las y los estudiantes, además de prevenir situaciones de riesgo que vulneren sus derechos o pongan en riesgo su integridad personal o social.
FICHAS DE TRABAJO:
1. Notificación a estudiantes.

2. Reporte a TOE o Psicología.

PAPELETAS DE PERMISO

Se a considerado para la elaboración y diseño de los formatos el Decreto Ley N° 276, modificatoria y reglamento (personal administrativo); la Resolución Vice Ministerial N° 052-2016-MINEDU (Auxiliar de Educación); Ley N° 29944, modificatorias y reglamento (Docentes)

1. Personal DOCENTE.
https://drive.google.com/file/d/1av4lQaeWbThFN1TT9Enh2MYwVWEihsLi/view?usp=sharing

2. Personal AUXILIAR DE EDUCACIÓN.
https://drive.google.com/file/d/1RpiQDdiDRKABTA48FgcfTiqEkVUFTWOI/view?usp=sharing

3. Personal ADMINISTRATIVO.
https://drive.google.com/file/d/15gL4iM-nZW9qQOhRPHEn_jrVNQn-ucmV/view?usp=sharing

MATERIALES EDUCATIVOS SECUNDARIA

En ésta página web podrás descargar materiales educativos de los diferentes niveles educativos, que va desde Educación inicial, hasta secundaria.
Clic aquí para acceder.

web PERUEDUCA

Comparto la pagina de Perueduca para que desarrollen los cursos virtuales, es importante nuestra participación en el proceso de autoformación docente.
Gracias.

Clic aquí

HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS PARA EL DOCENTE

Buénos días estimado docente, en ésta sección te proponemos las siguientes herramientas pedagógicas.
Planificación anual
Es el instrumento que organiza el proceso de enseñanza y aprendizaje durante el año escolar, en función de los propósitos que se esperan alcanzar (nivel de desarrollo de las competencias descritas en los estándares de aprendizaje para el final de ciclo y desempeños a nivel de grado).
Para descargar, clic aquí

Planificación de unidades didácticas
En la unidad didáctica se consideran los propósitos de aprendizaje previstos en la planificación anual y se prevé experiencias de aprendizaje para su desarrollo. Asimismo, se precisa cómo se evaluará, el tiempo aproximado que durará ese trabajo y los materiales que se usarán.
Para descargar, clic aquí

Planificación de sesiones de aprendizaje
Es la organización secuencial y temporal de las actividades que se realizarán para el logro de los propósitos de aprendizaje. En ella, se visualiza con mayor detalle cómo se combinan los recursos, materiales, estrategias y actividades.
Teniendo claro los propósitos de aprendizaje, las necesidades de aprendizajes de las y los estudiantes, los criterios y las evidencias a recoger, se diseña y organizan la secuencia didáctica incluyendo recursos y materiales diversos, procesos pedagógicos, estrategias diferenciadas, e interacciones que permitan tener un clima favorable para el aprendizaje. De esta manera, los estudiantes tendrán la oportunidad de desplegar sus capacidades para actuar competentemente en situaciones complejas y alcanzar los propósitos de aprendizaje.
Para descargar, clic aquí

miércoles, 1 de abril de 2020

INICIO DE CLASES 2020

Considerando la coyuntura lacional, es necesario que se ponga de conocimiento a toda la comunidad educativa, que las labores escolares se desarollarán en dos etapas o fase:
PRIMERA FASE:
El 6 de abril del 2020 se inicia las clases virtuales, donde los directivos, docentes realizan un trabajo remoto; y los padres de familia brindan el apoyo necesario para que los escolares dediquen tiempo del día a aprender en casa, usando el internet, la tv o la radio.
Estamos a su servicio.
SEGUNDA FASE:
El 4 de mayo, inicia la etapa presencial, estaremos a la espera de las estrategias que el Ministerio de Educación brindará oportunamente.
Es necesario precisar que los estudiantes asistirán a la IE considerando las siguientes recomendaciones:
1. Uso de mascarilla o tapa boca protectora
2. Realizar el lavado de las manos constantemente, para ello debe postar jabón y una tohalla personal.
3. Asistir adecuadamente presentable, utilizando la indumentaria de manera correcta.
4. Cumplir con las normas de convivencia establecidas
5. Otras que se establece en el REGLAMENTO INTERNO, que será entregado en la tarjeta de control escolar.



BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR

Para conocimiento de los que acceden al presente blog. PERUEDUCA

REDIRECCIONANDO AL MINEDU

Dentro de las acciones de comunicación virtual, es necesario tener acceso a la web del Ministerio de Educación.
Haz clic aquí